lunes, 17 de junio de 2019

A participar en el 𝗦𝗜𝗠𝗣𝗢𝗦𝗜𝗢: 𝗠𝗢𝗡𝗜𝗧𝗢𝗥𝗘𝗢 𝗗𝗘 𝗥Í𝗢𝗦 𝗘𝗡 𝗩𝗘𝗡𝗘𝗭𝗨𝗘𝗟𝗔: 𝗦𝗜𝗧𝗨𝗔𝗖𝗜Ó𝗡 𝗬 𝗣𝗥𝗘𝗩𝗜𝗦𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦, durante los días 25 y 26 de julio en Guanare


Durante los días 25 y 26 de julio se realizará en Guanare el 𝗦𝗜𝗠𝗣𝗢𝗦𝗜𝗢: 𝗠𝗢𝗡𝗜𝗧𝗢𝗥𝗘𝗢 𝗗𝗘 𝗥Í𝗢𝗦 𝗘𝗡 𝗩𝗘𝗡𝗘𝗭𝗨𝗘𝗟𝗔: 𝗦𝗜𝗧𝗨𝗔𝗖𝗜Ó𝗡 𝗬 𝗣𝗥𝗘𝗩𝗜𝗦𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦. Esta actividad es patrocinada por la UNELLEZ Guanare, UCLA, Red Iberoamericana para la formulación y aplicación de protocolos de evaluación del estado ecológico, manejo y restauración de ríos (IBEPECOR) y el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED).

Es una oportunidad para conocer sobre la realidad de la investigación actual sobre los ríos de Venezuela. El objeto del evento: Disponer de información actualizada sobre el monitoreo de los ríos e identificar necesidades y prioridades para el manejo de los recursos hidrobiológicos de Venezuela.

Los organizadores invitan a investigadores, profesionales, docentes, estudiantes, instituciones oficiales, organizaciones no gubernamentales y empresas ambientales.

Se realizará un taller y mesas de trabajo para Identificar necesidades y prioridades para el monitoreo de los ríos en Venezuela. 



PROGRAMA
Lugar: Edificio Biocentro. 1er piso. Sala de Conferencias. UNELLEZ - Mesa de Cavacas

JUEVES 25 DE JULIO 2019
08:00    Inscripción y Registro. Bienvenida por autoridades universitarias y organizadores. Agenda del día



𝗝𝗨𝗘𝗩𝗘𝗦 25 𝗝𝗨𝗟𝗜𝗢. 𝗦𝗜𝗠𝗣𝗢𝗦𝗜𝗢 


"SIMPOSIO. Sesión 1: Bases, protocolos y actualización en el monitoreo de ríos"

09 :00     1) Monitoreo de ríos: bases y alcances
Douglas Rodríguez Olarte (UCLA - IBEPECOR)
09 :30       2) Protocolos para caracterizar hábitats fluviales y lacustres con interés en el monitoreo
Críspulo Marrero (UNELLEZ - IBEPECOR)
10:00       3) Protocolos de muestreo y análisis para el monitoreo de la calidad del agua
Yadira Cordero y Ali Cohir (UNELLEZ)
10:30                             Receso. Refrigerio en el evento (20 min) 



SIMPOSIO.Sesión 2: Experiencias y orientaciones en el monitoreo de ríos

10:5O      4) Macroinvertebrados como bioindicadores en el monitoreo fluvial
Críspulo Marrero (UNELLEZ - IBEPECOR)
11:15    5) Monitoreo de ríos mediante ictiobentos y peces de importancia comercial
Otto Castillo (UNELLEZ) y Julio Velásquez (Instituto Socialistapara la Pesca y Acuacultura)
11:40   6) Monitoreo de anfibios: situación actual, necesidades y perspectivas
Juan Elías García (UNELLEZ)
12:00      7) Monitoreo de poblaciones de Crocodilia en Venezuela Andrés Eloy Seijas (UNELLEZ - Grupo Especialistas en Cocrodílidos)


12:30                                   Receso. Almuerzo (90 min)

14 :00     8) Monitoreo de aguas y biotas en ríos de los llanos altos occidentales
Manuel Mendoza (BioMeCa- UNELLEZ)
14:25       9) Monitoreo de ríos con sistemas de información geográfica: casos en Venezuela
Pedro Rodríguez Bueno (Universidad Yacambú)
14:SO     10) Monitoreo fluvial en áreas protegidas del estado Yaracuy
Juan Escudero (Instituto Nacional de Parques)
15:15  11) Censo nacional para el monitoreo de aves fluviales: situación y orientaciones
Alexis Araujo (UNELLEZ) y Margarita Martínez (Fundación W. H. Phelps)
15:40       12) Las colecciones biológicas y su importancia en el monitoreo de los ambientes fluvialesy lacustres
Margarita Martínez (Fundación W. H. Phelps) y Alexis Araujo (UNELLEZ)

16:00                               Receso. Refrigerio en el evento (20 min)

16:25      13) Protocolos para el monitoreo de peces en ríos y estuarios
Oscar Lasso Alcalá (Fundación La Salle de Ciencias Naturales)
16:SO     14) Atributos de los bosques con utilidad en el monitoreo de los ríos: casos de estudio
Ángel  Fernández (Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas)
17:15    15) Normativa Legal y gestión en la conservación degrandes mamíferos acuáticos de Venezuela
Salvador Boher (Instituto de Zoología Tropical, UCV y Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales)
17:40     16) Áreas protegidas en Venezuela y la urgencia para el monitoreo de sus ríos
Vilisa Morón Zambrano (Universidad Simón Bolívar - Sociedad Venezolana de Ecología)
                                                    VIERNES 26 DE JULIO 2019                                                      
08:00    Inscripción y Registro. Agenda del día
08:30     17) Monitoreo de ríos en Venezuela: situación actual y preguntas necesarias
Douglas Rodríguez Olarte (UCLA - IBEPECOR)

CONVERSATORIO y TALLER: necesidades y prioridades para el monitoreo de los ríos en Venezuela

09 :00    Conversatorio y Taller. Objetivos e instrumentos de evaluación. Mesas de trabajo
Facilitadores, ponentes y participantes (Refrigerio integrado en la actividad)
11:00    Plenaria y conclusiones
12:00      Cierre del evento

𝗜𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶ó𝗻: 𝘀𝗶𝗺𝗽𝗼𝘀𝗶𝗼𝘁𝗮𝗹𝗹𝗲𝗿𝗿𝗶𝗼𝘀𝘃𝗲𝗻𝗲𝘇𝘂𝗲𝗹𝗮19@𝗴𝗺𝗮𝗶𝗹.𝗰𝗼𝗺 / 𝗧𝗲𝗹é𝗳𝗼𝗻𝗼𝘀: 0257-253 05 86
Otto Castillo

No hay comentarios:

Publicar un comentario