Lagunas para cachamas con cuerdas y plásticos a modos de espanta aves piscivoras |
Sus inicios como piscicultor: Cuando le dijo a sus amigos y familiares que se iba meter a piscicultor y quería que lo acompañaran, nadie quiso iniciar con él esta aventura y tuvo que arrear la carga el solo. Sin apoyo gubernamental o bancario, con algún crédito, comenzó a probar, experimentar y actualmente produce Cachama que distribuye en la parcela y en puntos de ventas ubicados en la capital del estado Portuguesa.
Este productor encontró la manera de ser un piscicultor sin caer en las garras del sistema especulador: el mismo produce su alimento, tiene su sistema local de distribución, de manera de hacerle llegar al consumidor su producción, sin intermediarios y a un precio accesible. Como lo hace:
Resolvió este problema técnico utilizando la compactación del fondo de las lagunas al momento de construcción de los estanques y el resto del trabajo lo fue haciendo "curándolas" con excremento de ganado, el mismo alimento y excremento de las cachamas lo cual contribuye al sellado de los poros por donde percola el agua. Su propia experiencia le lleva a afirmar que el uso del material que queda en el fondo de las lagunas es lo mejor para impermeabilizar lagunas nuevas.
Alimentación: Empezó dando alimento concentrado Cachamarina, Vitalin y hasta perrarina (salía mas barata); con estos alimentos se le da un sabor estupendo al pescado, pero con el tiempo se percató de una realidad que afecta a todo mediano productor, sino tomaba medidas los únicos que sacarían ganancias del negocio piscícola sería las grandes plantas de alimentos concentrados.
![]() |
Jean Carlos mostrando el alimento |
Este alimento a parte de ser apetecible para las cachamas cuesta menos de 30% de lo que invierte en comprar alimento concentrado comercial.
El productor está consciente que el alimento puede ser mejorado con el uso de una mezcladora, peletizadora que le permita dar un tamaño adecuado, salubridad y flotabilidad para un mejor aprovechamiento por los peces.
![]() |
Aireador de fabricación casera |
Este breve recorrido a la Granja Don Picanor fue gracias a la Gentileza de Jean Carlos Difioro que permitió a los Integrantes del Consejo de Piscicultores La Cherna (Conppa La Cherna) conocer parte de su experiencia en el mundo de la piscicultura lo cual llevó a concluir que se debe buscar una forma de organización que permita fomentar la cría de cachama en cautiverio, siendo prioridad 1) disponer de maquinarias propias para la construcción de los estanques, 2) Contar con vehículos adecuados que permitan distribuir, sin intermediarios, la producción y evitar caer en las manos de los "caveros" que actualmente son los que se quedan con la mayor tajada o beneficio de lo que producen los piscicultores que no disponen de medios para comercializar la producción, 3) disponer de los equipos adecuados para una planta de alimentos que permita acceder a alimentos concentrados a precios justos y 4) Contar con un criadero de alevines.
Son algunas de las lineas de acción que deben seguir como piscicultores para ver consolidada esta actividad en el estado portugfuesa para posteriormente consolidad toda una industria que entre otras cosas: de valor agregado a la producción: fileteado del producto, enlatado, elaboración de harina de pescado, obtención de hipofisis para la reproducción, fomento de la pesca deportiva en estanques, gastronomia y en fin son innumerables las aplicaciones aguas arriba de la piscicultura, para lo cual debemos aprovechar los recursos que disponemos.
Para finalizar:
Desea comer cachama de buen sabor, tamaño de su preferencia y adecuado precio vaya donde Jean Carlos Difiori o llamelo al 04267575127 o pídale un encargo o él le dirá donde tiene sus puestos de venta en Guanare.
![]() |
La organización de los productores contribuirá a fortalecer el sector piscicola en el municip'io Guanare |
BUEN DIA. EXCELENTE RELATO DE ADAPTABILIDAD CON EFICIENCIA, MUY BUENO. ME GUSTO MUCHO LO DEL USO DE Petenia kraussii COMO PARTE DE LA DIETA, EN ALGUN MOMENTO SE ME HABIA PASADO POR LA MENTE, PERO ME SURGE LA INTERROGANTE DE ¿DONDE CONSIGUE LOS PECES? ¿LOS ALIMENTA ¿CON QUE PARA QUE SALGA RENTABLE O LOS CPTURA DE AGUAS NATURALES? LOS FELICITO POR ESTE TIPO DE PUBLICACIONES MUY INTERESANTES Y NECESARIAS, OJALA VENGAN MUCHAS MAS. FELIZ DIA.
ResponderEliminarLas cria en las mismas lagunas.
ResponderEliminarPróximo Sábado 17/12/2011 Taller de Preparación artesanal de alimentos en El Alambre vía Suruguapo, donde Jean Carlos Difioro. Hay que estar a las 6:00 am.
ResponderEliminarLa especie utilizada para preparar alimento no es la Petenia sino Tilapia
ResponderEliminarexcelente informacion, seria de muy buen agrado transmitir esos valiosos conocimientos a todos los que estamos interesados en el rubro..
ResponderEliminarsi pueden mandar una inormacion adicional, seria de mucho interes, ya que pertenesco a un consejo comunal y nos acaban de aprobar un credito para 6 lagunas y 6000 cachamotos..
este es mi Email: inteven@hotmail.com
0424-9374972
agradecido de toda la ayuda e informacion que puedan suministrarnos.