Caldo Sulfocálcico
El escudo mineral para tus cultivos de cacao y café.
¿Qué es y para qué sirve? 🌿
El Caldo Sulfocálcico es una solución natural con propiedades fungicidas y acaricidas. En el cultivo de cacao y café, actúa como un protector clave para prevenir y controlar enfermedades causadas por hongos, así como plagas de ácaros que afectan las hojas y frutos.
Materiales 🧪
2 kg de Cal viva (óxido de calcio) 🍚
1 kg de Azufre en polvo 🟡
10 L de Agua 💧
1 Balde de metal o olla grande 🥣
1 Removedor de madera largo 🥢
Equipo de seguridad: Mascarilla, guantes y gafas protectoras 😷
Elaboración paso a paso 👷
Hervir el agua: Coloca los 10 litros de agua en la olla y llévala a ebullición.
Preparar el azufre: En un recipiente pequeño, mezcla el azufre en polvo con un poco de agua fría hasta obtener una pasta sin grumos.
Incorporar la cal: Cuando el agua esté hirviendo, agrega lentamente la cal viva mientras remueves. La mezcla liberará mucho calor.
- Añadir la pasta de azufre: Vierte la pasta de azufre en la mezcla hirviendo y sigue removiendo. Deja que la solución hierva por unos 45 a 60 minutos o hasta que tome un color rojo ladrillo o café oscuro.
Enfriar y colar: Retira la olla del fuego, deja que se enfríe por completo y luego cuela el líquido para separar los residuos. El concentrado está listo para ser almacenado.
Modo de uso en Cacao y Café ☕
Dilución: Usa 100 ml (aproximadamente medio vaso) del concentrado por cada 10 litros de agua.
Aplicación: Rocía la solución directamente sobre las hojas (por el haz y el envés), tallos y frutos de tus plantas.
Frecuencia: Aplica cada 15 a 20 días durante las épocas de mayor riesgo de enfermedades fúngicas como la moniliasis del cacao o la roya del café.
Horario: Es fundamental aplicar la solución por las mañanas temprano o al atardecer para evitar quemar las hojas.
Consejos importantes ⚠️
¡Seguridad primero! Siempre usa tu equipo de protección durante la preparación y aplicación.
No mezcles: Evita combinar el caldo sulfocálcico con aceites o fertilizantes foliares, ya que puede causar fitotoxicidad (daño a la planta).
pH de la solución: Si es posible, revisa que el pH de tu agua de mezcla sea neutro para una mejor efectividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario