miércoles, 2 de julio de 2025

Caldo de Lombricompost

¿Qué es el lombricompost?
El lombricompost es el producto de la descomposición de materia orgánica por lombrices, principalmente la lombriz roja californiana. Este proceso transforma los residuos orgánicos en un abono rico en nutrientes y microorganismos beneficiosos para el suelo. 
¿Cómo se obtiene el caldo de lombricompost?
El caldo de lombricompost se obtiene a través del proceso de lixiviación o percolación del lombricompost, donde el agua atraviesa la cama de lombrices y arrastra los nutrientes y microorganismos solubles. 
El "Caldo de Lombricompost" se prepara mezclando 5 kg de lombricompost, 1 kg de melaza y 20 litros de agua. Este caldo es una fuente de nutrientes y microorganismos beneficiosos para las plantas, y se utiliza como biofertilizante.  

Materiales

1 kg. Melaza

20 litros agua

5 kg. lombricompost

Preparación: 

Preparación:
  1. Mezclar la melaza con el agua hasta que se disuelva completamente.
  2. Añadir el lombricompost a la mezcla de agua y melaza.
  3. Remover bien para asegurar una distribución uniforme de los ingredientes.
  4. Dejar reposar la mezcla durante un tiempo (puede ser un día) para que los nutrientes se liberen y los microorganismos se activen.
  5. Filtrar la mezcla para eliminar cualquier residuo sólido antes de usarla. 
Uso:
  • Este caldo se aplica diluido en agua, generalmente en una proporción de 1:10 (una parte de caldo por diez de agua), para evitar posibles quemaduras en las plantas. 
  • Se puede aplicar tanto al suelo como foliarmente (pulverizando sobre las hojas). 
  • Es importante recordar que el lombricompost es un fertilizante natural, por lo que su uso regular ayuda a mejorar la salud del suelo y el crecimiento de las plantas. 


Aplicación: 

se debe regar y fumigar cada 8 días con la mezcla de lombricompost

No hay comentarios:

Publicar un comentario